Interapia

Tratamiento de la ansiedad a través del EMDR

Dr. Benito Rosas García psicólogo-psicoterapeuta
Reus (Tarragona) Telf. 689 96 83 60

La ansiedad es un estado emocional que se manifiesta como inquietud, nerviosismo, temor o miedo. Tiene una función adaptativa; representa el estado de activación psicofisiológico normal ante ciertos estímulos tanto internos como externos para afrontar un momento de preocupación o peligro real.

Este estado remite cuando ha pasado el hecho o situación activadora. Dentro de unos límites, prepara al organismo para dar respuestas adaptativas en la vida cotidiana.

Estos niveles de activación son normales y de no tenerlos, las relaciones interpersonales estarían muy inhibidas. Sin embargo cuando su intensidad y duración traspasa los límites de la adaptación, se presenta de un modo más somatizado, reduciendo la capacidad de relación o rendimiento y produciendo malestar, alerta vital y un deterioro psicosocial y fisiológico.

Es vivida como desasosiego, de que algo va a ocurrir; la respiración se entrecorta, el ritmo cardiaco se acelera, sensación de ahogo, sudoración, náuseas, sensación de mareo…..

EMDR – Eyes Movement Desensitization and Reprocessing – fue descubierto por la psicologa Francine Shapiro a finales de los años 80; uno de los primeros grupos de ensayo fue con los veteranos de la guerra de Vietnam, que después de años seguían con ansiedad, flashbacks, sueños recurrentes, síntomas típicos del Síndrome de Estrés Postraumático. Después de pocas sesiones los síntomas remitían considerablemente.

Está basado en el Sistema de Procesamiento Adaptativo de Información que es un sistema natural propio del cerebro.

Cuando un acontecimiento especifico desencadena mucha ansiedad en el sujeto, se produce un almacenamiento desadaptativo de la información en las redes neuronales de memoria, quedando aisladas y no integradas en el Sistema de Procesamiento Adaptativo. Esa información puede ser vivida en forma de ansiedad, flashbacks y sentimientos negativos.

El objetivo de EMDR es integrar esa información “aislada”, de tal forma que lo que inicialmente se vivió de forma intensa, con mucha sobre emocionalidad, puede vivirse ahora como un recuerdo ordinario y sin sobrecarga emocional; es un tratamiento que promueve la resolución rápida de pensamientos y emociones negativas.

Consiste en usar estimulación bilateral con un protocolo especial desensibilizando y reprocesando la información de memorias dolorosas con la consiguiente desaparición de la sintomatología.

Esta terapia acelera el tratamiento de un amplio rango de patologías fóbicas, traumáticas, depresión, duelos, entre otras. Es considerado como una de los mejores abordajes psicoterapéuticos a nivel mundial y avalado por numerosas instituciones científicas como la OMS (Organización Mundial de la Salud).

Dr. Benito Rosas García
Psicólogo en Reus, Tarragona
Telf. 689 96 83 60

Deja una respuesta

(No será publicado)